Descubriendo el Maestrazgo: Mirambel

Aunque administrativamente Mosqueruela pertenezca a la Comarca de Gúdar-Javalambre, por ubicación y cercanía siempre le han unido unos estrechos lazos con el Maestrazgo, comunidad histórica a la que pertenece junto con numerosos pueblos de Teruel y Castellón.
El Maestrazgo esconde muchos pueblos y rincones que harán las delicias del visitante, disfrutar de la tranquilidad de sus calles y del verde de sus paisajes son un lujo que deberías incluir en tus planes para vacaciones o fines de semanas de relax.
Queremos acercaros algunos de estos rincones a través de nuestra web, y empezaremos por un escenario de película, Mirambel.
A tan solo 14 km de Cantavieja, por la carretera A-226, encontraremos uno de los pueblos medievales más bonitos del Maestrazgo y de la provincia de Teruel. Mirambel ha sido Declarado Conjunto Histórico Artístico, Bien de Interés Cultural por ser “villa cargada de historia, conservando en su totalidad el recinto amurallado y las notables construcciones, sin alterar la imagen y el ambiente medieval”, y Premio Europa Nostra (galardón más prestigioso a proyectos destacados en la defensa del patrimonio cultural europeo, siendo la primera población española en recibirlo, ya en 1982).
Todos estos meritos bien invitan a hacer un recorrido por su casco urbano y descubrir sus torreones, portales de muralla, iglesias, conventos, palacios, casas populares… destacando:
- Portal – Torreón de las Monjas: único acceso rodado al pueblo, vale la pena contemplarlo desde el interior porque es precioso.
- Recinto amurallado y Portales del Estudio, de San Valero, de San Roque y de la Fuente.
- Convento de las Agustinas, datado en 1564.
- Iglesia Parroquial de Santa Margarita, del siglo XVII. Destaca especialmente su campanario, que sobresale sobre los tejados del pueblo.
- Castillo, construido por la Orden del Temple en el siglo XIII. Reconvertido en vivienda y ahora demolido, solo pueden visitarse algunos restos (antiguo horno, arcos apuntados y paredes de mampostería).
- Casa Consistorial, monumental edificio de tres plantas y estilo renacentista.
- Palacios renacentistas (Casa Aliaga y Casa Castellot)
- Casas Almudena, Costeras, Pastor, Barceló y de los Zurita.
- Centro de Interpretación de la Arquitectura del Maestrazgo.
- Ermitas de San Martín y San Roque.
Todo este patrimonio ha servido para que Mirambel haya sido escenario del rodaje de películas como “Tierra y Libertad” (Ken Loach, 1995), “En brazos de la mujer madura” (Manuel Lombardero, 1997) y de la serie “Clase Media” (Vicente Amadeo, 1985).
Para aprovechar al máximo vuestra visita, os recomendamos acercaros a su oficina de turismo, situada en los bajos del Ayuntamiento.
Artículos Relacionados

Ruta Puertomingalvo – Cascada del Arquero
3 de julio de 2020

Astroturismo en Gúdar Javalambre, Teruel
11 de marzo de 2020

Recopilación de Rutas por las zonas de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo
2 de marzo de 2020