Entorno

La villa de Mosqueruela es uno de los mejores ejemplos de trazado octogonal medieval amurallado que se conserva en las serranías turolenses. Si el trazado es ejemplar, no lo es menos el desarrollo urbanístico a lo largo del tiempo. Presenta un desarrollo arquitectónico de gran calidad que os invitamos a conocer.

Entorno natural y cultural

Podéis empezar el recorrido, por ejemplo, en la Plaza Mayor. Allí nos encontramos, entre otros edificios, con la Iglesia Parroquial de la Asunción que fusiona el gótico y barroco. A este edificio se le incorporó la estructura del Archivo de la Comunidad de Teruel, ocupando una segunda planta del edificio.

Si nos alejamos un poco más del casco urbano, podemos visitar cualquiera de sus ermitas, como el Loreto, San Antonio o San Lamberto. Haciendo un recorrido por el término municipal de Mosqueruela destacan una serie de pinturas rupestres levantinas. Están incluidas dentro de la condición de Patrimonio Mundial declarado por la UNESCO, junto a unos restos de poblamientos de la Edad de Bronce.

Por su parte encontramos el yacimiento arqueológico de huellas fósiles de dinosaurio en el Mas de Pérez, el barrio de La Estrella, la zona de recreo de las truchas y el pinar ciego.


En nuestro blog encontraréis diversas rutas que recorren el entorno próximo de Mosqueruela, con diferentes niveles de dificultad.

Os dejamos también la web de turismo de Mosqueruela donde podéis encontrar más información.