Los seis portales de Mosqueruela

Como muchos pueblos de la zona, Mosqueruela estuvo totalmente rodeada por una muralla, de la que actualmente todavía se conservan algunos lienzos en diversas partes y sobre todo, seis de los portales con los que contaba para su acceso. Estos seis portales son los que dan nombre a las seis habitaciones de La Posada de Mosqueruela, y una imagen antigua de cada portal te recibirá al llegar a tu habitación. Vamos a conocer estos seis portales un poco mejor:
Portal de San Roque
Sin duda, el portal más importante de Mosqueruela. Une la calle Mayor con la plaza de San Pedro, siendo el principal acceso al recinto amurallado. Fue construido en el siglo XVII, con mampostería, arco apuntado al exterior y rebajado intramuros. Sobre el portal se levanta un gran torreón, que además alberga en su interior la capilla de San Roque, a la que se accede a través de una escalera por ambos lados de la calle.
La Suite Portal de San Roque es una de las habiaciones abuhardillada, una suite de 48m2 viva, llena de colores que os sorprenderán y alegrarán la estancia en La Posada, y alguna que otra sorpresa que tenéis que conocer.
Portal de la Vistorre
Ubicado muy cerca del Portal de San Roque, se trata de una sencilla apertura en la muralla, con dintel arquitrabado y vigas de madera, que sirven de unión entre la plaza del mismo nombre y la zona de extramuros.
Para nosotros este portal es una Suite de 62 m2 abuhardillada en la que desconectar y pasar horas al lado de la chimenea con un buen libro y una copa de vino. Si queréis una habitación luminosa, amplia y con unos techos altos, esta es vuestra suite.
Portal de Teruel
Este portal se llama así porque servía como acceso desde el camino que se dirigía a Teruel. Al igual que el de la Vistorre, se trata de un sencillo vano abierto en el lienzo de la muralla, ubicado junto a una torre a la que posteriormente se le añadió una vivienda, conocida como “Casa Fuerte”.
La habitación Portal de Teruel es una suite de vanguardia de 48 m2 con detalles que recuerdan a otra época y con una bañera que invita a un relajante baño. Las parejas nostálgicas tienen que perderse en esta habitación.
Portal del Postigo
Se trata del portal más pequeño de Mosqueruela, ubicado al final de la calle del mismo nombrre, se le conocía como la salida trasera del pueblo, al haber delante de él una casa que lo oculataba, dando la sensación de que no había salida en esa parte. Tiene arco de medio punto y se accede a él, desde extramuros, a través de una escalinata.
La habitacion Portal del Postigo, al igual que el Portal de Mosqueruela, es una habitación coqueta e íntima para disfrutar de un fin de semana diferente por la Comarca de Gúdar Javalambre. ¿A qué esperáis para desconectar?
Portal del Hospital
Se encuentra junto al edificio del antiguo hospital. Está formado por un arco rebajado en el exterior y otro apuntado en el interior. Sobre estos se construyó una vivienda que presenta hacia el interior una bonita ventana gótica, con arco conopial y alfiz muy decorado.
En la Posada la habitación Portal del Hospital, es una habitación coqueta, con detalles y con vistas a la plaza de Mosqueruela.
Portal de San Cristóbal
Construido probablemente a final del siglo XIV, el Portal de San Cristóbal está formado por un sencillo arco de medio punto. Sobre el portal, en la parte interior, hay una sencilla hornacina moderna enmarcada en ladrillo con un azulejo de San Cristóbal. Este portal ha sido restaurado recietemente.
Este portal en la Posada de Mosqueruela es una suite de 48 m2 amplia y elegante que nos invita a darnos un relajado baño y disfrutar del silencio que desprende.
Además de estos seis portales, se conoce la existencia de otros dos portales, que habrían desaparecido con el tiempo, el Portal del Molino, de Santa Engracia, o del Estudio, que estaría ubicado enfrente de la ermita de Santa Engracia, y el Portal de Valencia, que habría sido el principal acceso hacia el este, por la calle Horno Viejo.
Artículos Relacionados

I Jornadas de la trufa negra en Mosqueruela
1 de febrero de 2022

Nuevo menú de la trufa
15 de enero de 2020

La Posada en la revista vivir en el campo
9 de julio de 2019