Rutas de senderismo por Mosqueruela que no te puedes perder
El senderismo es una actividad que te conecta con la naturaleza y despierta tu esencia aventurera. Esta localidad de la provincia de Teruel posee lugares impresionantes, paisajes hermosos, fuentes y arroyos espectaculares, bosques… En pocas palabras, lo tiene todo para cautivarte. Por ello, te proponemos estas 5 rutas de senderismo por Mosqueruela que puedes practicar en compañía de amigos y familiares. Cada una posee distintos niveles de dificultad y un enlace de la ruta para una mejor comprensión.
Mosqueruela hasta Linares Mora, Teruel.
Dificultad: fácil
Esta ruta es ideal para personas que se inician en este deporte. No posee pendientes muy pronunciadas ni terrenos con recorridos exigentes. Puedes comenzar tu caminata desde la calle Zona Deportiva que te llevará a la calle Placeta y luego encontrarás la Cañada Real. Al tomar este antiguo camino ya te encontrarás fuera de la ciudad. Los paisajes, aunque con poca vegetación, serán encantadores. En el camino nos encontraremos las ruinas de un antiguo molino de agua y más adelante un imponente y peculiar pino “escobón”. 2 kilómetros restan desde el pino “escobón” hasta nuestro destino. Al llegar hermosas ermitas, y el castillo de Linares Mora, nos darán la bienvenida.
Mas de Cebrián, Puertomingalvo – Ermita de San Bernabé.
Dificultad: fácil
Esta es una ruta sencilla, muy recomendable para caminatas con niños. Se comienza el recorrido 50 metros al norte de la rotonda del Hotel Restaurante Mas de Cebrián. En este punto se encuentra un pequeño camino que conduce hacia una masía ubicada a 600 metros, la masía nos indicará el punto en el cual debemos comenzar a descender hacia el sur. Luego de un poco más de dos kilómetros de recorrido divisaremos en el oeste la ermita de San Bernabé, ubicada en el punto más alto del lugar. Después de haber subido la colina donde se ubica la ermita y seguir el recorrido al oeste te encontrarás con una intersección que te llevará camino al norte. En el camino, podrás disfrutar de un pequeño bosque y más adelante las imponentes vistas de Mas de Cebrián, vistas que te indicarán que has llegado de nuevo al punto de partida.
Travesía de las Ampolas de Valero desde Mosqueruela.
Dificultad: moderada
Este recorrido posee un nivel de dificultad intermedio, ideal para disfrutar con la familia y amigos. La ruta la podemos iniciar desde la plaza Loreto, tomamos el camino que nos conduce hacia El Portillo y comenzamos el ascenso por Las Ampolas con dirección suroeste. Al estar en la zona alta de Las Ampolas, lugar donde se podrán apreciar vistas impresionantes, se comienza un trayecto recto hacia el oeste hasta llegar al vértice geodésico de Las Ampolas. Desde este punto se comienza un descenso progresivo con dirección noroeste hasta encontrar una masía. Este será un indicativo de que la ciudad se encuentra a unos cinco kilómetros hacia el noreste. Una charca en el camino te indicará que falta poco para llegar a la ciudad y lugar desde donde iniciaste el recorrido.
Valdecanales – Barranco de Las Truchas.
Dificultad: moderada
Este recorrido es un poco más complejo que el anterior. Iniciamos la ruta en la carretera de Cantavieja en dirección hacia el arroyo de los Pellejeros. Caminando un poco más nos encontraremos con paisajes fabulosos y un clima fresco, esto nos indicará que hemos llegado a la fuente del Can. Posteriormente ascenderemos por la Rambla de las Truchas y descenderemos en dirección sureste hasta llegar a la fuente del Burro. Solo faltarían pocos kilómetros para culminar nuestro recorrido, en el cual ascenderemos por la Loma de la Higuera y desde allí tomaremos una cañada que nos hará llegar hasta nuestro punto de partida.
Mosqueruela, Camino de la Estrella – Río Majo.
Dificultad: difícil
Con esta ruta comenzamos los recorridos difíciles para personas experimentadas. Iniciamos el recorrido desde la plaza Loreto tomando la calle Loreto hasta cruzar el barranco de la Horca y llegar al Camino de la Estrella. Al dejar este camino tomar un sendero a través del lecho del río Majo comenzará la verdadera aventura. Una vegetación abundante y terrenos rocosos nos presentarán un paisaje indómito y desafiante.
Artículos Relacionados
I Jornadas de la trufa negra en Mosqueruela
1 de febrero de 2022
Ruta Puertomingalvo – Cascada del Arquero
3 de julio de 2020
Astroturismo en Gúdar Javalambre, Teruel
11 de marzo de 2020